EDITORIAL MARZO 2023

Hace apenas año y medio comenzábamos esta aventura llamada “A Mosca Magazine” con un objetivo claro: devolver a la pesca a mosca en español algo que nunca debió haber perdido, un medio de comunicación y cultura que aunara a los mejores pescadores, periodistas, escritores y fotógrafos de nuestro país en un formato de revista digital. Para ellos elegimos un soporte basado en la plataforma web Issuu y una publicación bianual. Dos números después, tras meditar y sopesar la viabilidad del proyecto, hemos decidido dar un golpe de timón y construir esta plataforma web que ahora estrenemos.

Los motivos de esta decisión son varios, pero principalmente la falta de soporte económico por parte de la industria y las marcas, que ven a nuestro país como un mercado pequeño y poco atractivo, ha sido determinante al no poder sufragar los gastos que implica el alojamiento en la plataforma Issuu. Agradecer de corazón a Guideline y a Ahrex que apostaran por el proyecto en su formato original y sufragaran todos los costes durante estos casi dos años, gracias a su inversión en publicidad. A título personal, no lo olvidaré jamás y estoy seguro de que muchos de vosotros sabréis valorarlo.

Además, la carga de trabajo que implica la maquetación de cada volumen y la logística para lograr reunir un número respetable y variado de artículos, también ha pesado en la decisión. Gracias de corazón a todos los colaboradores por vuestro trabajo y confianza en el proyecto, espero que podamos seguir contando con vuestro talento y vuestra experiencia.

Ninguno de ellos, ni yo mismo, hemos ganado un duro con A Mosca Magazine y todos hemos colaborado y contribuido como hemos podido, pero entiendo que el formato no era el más adecuado para darle fluidez al proyecto y mantenerlo lo activo que los tiempos que corren exigen. Con la nueva plataforma todos ganaremos en eficiencia, proximidad e inmediatez, y ojalá eso se traduzca en que más de vosotros os animéis a leernos y hagamos de esta web una comunidad sólida en torno a la pesca a mosca.

¿Y ahora qué? Os animo a que naveguéis un poco por la plataforma para familiarizaros con ella, os suscribáis y nos sigáis en redes sociales. Como ya he mencionado, gracias al nuevo formato la actualización de la página será continua e iremos publicando artículos cada poco.

Tampoco me gustaría dejar pasar la ocasión para recordaros que:

Nos gustan los buenos artículos y el contenido de calidad, sin importar la longitud o su procedencia, mientras respiren pesca por todos los poros. ¿Viajes, capturas, conservación, montaje, lanzado? No nos importa mientras se viva con la pasión que hace de la pesca a mosca el mejor estilo de vida jamás descubierto. Anímate si tienes algo que compartir, alguna propuesta o colaboración y escríbenos a amoscamagazine@gmail.com

Así que ya sabes, si tienes algo que contar y te apasiona la pesca a mosca, este es tu espacio. Seguiremos por supuesto apostando por ofreceros la máxima calidad tanto en formato escrito, como en imagen. Seguiremos respetando la pesca a mosca, su ética y valores por encima de la viralidad, el alcance y los contenidos vacíos. Seguiremos intentando compartir toda nuestra experiencia y conocimientos, para que cada día seamos más y mejores. Seguiremos en definitiva, intentando hacer de la pesca a mosca, nuestros ríos y su cultura, una filosofía de vida.

¡Nos vemos por los ríos!

Álvaro G. Santillán
Álvaro G. Santillán

Editor de A Mosca Magazine

Deja un comentario