Jamás estaré lo suficientemente agradecida a los astros por haber puesto al maravilloso mundo de la pesca a mosca en mi camino. Aunque esta pasión corre por mis venas desde hace relativamente poco tiempo, presiento que ya no hay marcha atrás. Lo supe el mismo día que vi volar un loop en el aire. Algo tan sencillo y tan complicado a la vez. Aprendí a lanzar antes que a pescar y creo sinceramente que esa fue la clave. El poder sentir la línea me pareció algo mágico. Y es que la pesca a mosca es belleza, sutileza, en definitiva, pura poesía. ¿Cómo poder escapar a sus encantos?
Me considero una fanática de la pesca a mosca seca y a pez visto utilizando equipos ultraligeros, siempre con el objetivo de buscar peces salvajes, escenarios bien conservados y practicando por supuesto, la pesca sin muerte de la cual soy una activa defensora.
No se ven muchas mujeres practicando esta afición en España, espero sinceramente poder ser un espejo para demostrar que la pesca no entiende de géneros. Sólo hay que mostrarles el camino.
Embajadora de Guideline, de Mau Jim y colaboradora con Yeti, he tenido el honor de publicar artículos en revistas tan prestigiosas como Dun Magazine, H2o Magazine, Weareflyfishing o en el proyecto de Christopher Rownes, The Floating Fly.
La pesca a mosca es sin duda un mundo infinito y lo realmente seductor es que siempre seremos humildes aprendices con un largo camino por recorrer. ¿Me acompañas?
